Mostrando entradas con la etiqueta comida italiana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comida italiana. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de octubre de 2011

Pasta ecológica con mejillones

Bueno este plato es muy fácil pero muy rico, la pasta integral tiene muchas posibilidades, últimamente me estoy aficionando. Los productos ecológicos también me están interesando, porque cuando lees de que está hecho todo lo que compramos a veces te sorprendes. Como pueden llevar tantas cosas que no comprendemos. Por eso cada vez procuro incluir más cosas ecológicas en mi compra.

Así que estos espagueti con mejillones los recomiendo, porque son rápidos, ricos y sanos.

Ingredientes para 4 personas

450 gr espagueti integrales
200 gr de mejillones limpios (pueden ser congelados)
1 cebolla pequeña
50 gr vino blanco
1 sobre de tinta calamar
sal, pimienta


Se cuecen los espagueti en abundante agua salada según marca el paquete, hay que darle un poco más de tiempo que a los tradicionales, como unos 5 minutos. De todas formas a cada uno le gustan de una forma, así que probándolos hasta que estén al gusto.

Una vez cocidos se pasan por agua fría, para cortar la cocción, se reservan con un poquito de aceite. Si se quieren guardar, para que no se pongan resecos, se le añade más aceite de oliva o de girasol si no quieres que quede sabor y se guardan tapados en la nevera o se congelan  y luego están estupendos.

En una sartén se pone la cebolla picada con el aceite y se sofríe, poner los mejillones y dar una vuelta. Se añade el vino y la tinta de calamar, dejar un minuto y añadimos los espagueti. Dejarlos a fuego lento unos minutos removiendo y probarlos de sal, añadir la pimienta y listos para comer. 

lunes, 18 de abril de 2011

FOCACCIA

Whole Kitchen en su Propuesta Salada para el mes de abril nos invita a preparar Focaccia.

Este mes la propuesta de Whole Kitchen, como veis, era focaccia, es parecida a una pizza pero más como pan.

He hecho miles de veces pizza pero, aunque parezca mentira este plato me ha costado hacerlo dos veces. ¿Por qué? Muy sencillo, calenté demasiado el agua y entonces la levadura se murió. Sí literalmente, al ser un compuesto vivo, si calentamos mucho el agua pierde su efectividad.

Siempre se aprende algo, así que cuidado con calentar el agua en exceso.

Bien, la receta, yo la he hecho en panificadora, pero se puede hacer perfectamente a mano y es igual de fácil. No he utilizado la que nos dan he usado una base de pan.

Como era la primera vez que la hacía no le he puesto mucho condimento, solo algo de cebolla, tomates y alguna hierba.

El resultado fue muy bueno, es una masa ligera pero consistente a la vez. Tiene un sabor muy agradable y el aceite le da un puntito untuoso muy bueno.

RECETA FOCACCIA
100 gr. Agua
50 gr. Aceite de oliva
250 gr. Harina de fuerza
15 gr. Levadura fresca
1 cucharada de sal

CONDIMENTOS
Tomatitos cherry
Orégano seco

En panificadora, ponemos el agua caliente con el aceite y la levadura desmigada. Añadimos la harina y encima la sal. En el programa amasado.

Ponemos en la bandeja con un grueso de un dedo y añadimos una cucharada de aceite y la introducimos poco a poco. Espolvoreamos sal marina, el orégano y colocamos los tomates cherry.

Dejamos reposar hasta que crezca la masa.

Precalentamos el horno a 200º y una vez lista la masa horneamos unos 20-25 minutos depende del horno.

De forma tradicional, se pone en un bol la harina y en el centro hacemos un agujero y añadimos los líquidos calientes y la levadura amasamos y dejamos reposar hasta que doble el volumen. El resto igual.

viernes, 18 de febrero de 2011

Tallarines negros


Whole Kitchen en su Propuesta Salada para el mes de Febrero nos invita a preparar todo un clásico de la gastronomía italiana, Pasta Fresca.

Esta propuesta del Círculo es muy fácil, no lo había hecho nunca pero me ha resultado muy curioso. Creo que desde ahora se acabó comprar pasta en casa, eso sí la próxima adquisición será la máquina de estirar la pasta.

En mi receta he utilizado poca cantidad y no tenía máquina italiana de estirar así que ha sido a rodillo. Pero a partir de ahora para más cantidad si que será útil la maquinita.

Esta es una de esas recetas que nunca me he atrevido y gracias a este grupo he descubierto, como tantas otras que espero descubrir jejeejej!

Bueno la receta que nos da Whole Kitchen era

300 gr de harina
   3 huevos

Pero yo utilicé menos cantidad

Mi receta de tallarines negros
110 gr harina normal
   1 huevo
   2 sobres de tinta de calamar
Pizca sal

Para acompañar
200 gr de gambas
100 gr cebolla tierna

Lo primero es poner la tinta en un bol y añadir el huevo, mezclar bien.

Se añade la harina poco a poco comprobando la humedad porque no tiene que estar pegajoso, pero tampoco muy dura. La cantidad de harina es orientativa porque dependerá de la humedad que absorba la harina. Amasamos bien la mezcla y hacemos una bola que dejamos reposar unos 30 minutos.

Una vez reposada la masa la estiramos con el rodillo. Aquí es donde la máquina vendría de perlas. Pero bueno, yo lo hice con el rodillo y como no era mucha cantidad no me costó mucho.

Cuando tengamos una lámina lo bastante fina, para cortar los tallarines, suavemente se dobla sobre sí misma sin apretar y cortamos las tiras.Bueno yo creo que son tallarines, pero no sabría encuadrarlos ahí o en pappardelle Las indicaciones eran de cortar las tiras unos 8 mm, yo no puse mucho esmero en respetar esa medida fue todo muy rustico.

Una vez cortada la masa, se estiran las tiras con cuidado. En un cazo con abundante agua y sal.

En una sartén ponemos la cebolla cortada con el aceite y cuando esté transparente añadimos las gambas. Damos unas vueltas y ponemos la pasta removemos todo y servimos. 





jueves, 18 de noviembre de 2010

Ñoquis con salsa trufa


Whole kitchen en su Propuesta Salada para el mes de Noviembre nos invita a preparar todo un clásico de la gastronomía italiana, Ñoquis de Patata.

Con esta receta me estreno en el Circulo Whole kitchen, me uní a este proyecto porque me atrajo la idea de "mucha gente haciendo la misma receta" y ver los resultados.

Lo cierto es que hace tiempo que quería hacer ñoquis pero nunca me he atrevido, así que también me ha gustado hacer esta receta por el reto que ha entrañado.

Los ñoquis son un plato típico italiano aunque hay muchas variedades en otros países e incluso dependiendo de la zona de Italia donde nos encontremos, los hacen de forma distinta. En Italia se llaman gnocchi, se suelen servir con salsa y su ingrediente principal es la patata aunque se puede añadir cualquier otro ingrediente. Se sirven tradicionalmente el 29 de mes, según parece es una tradición vinculada a la situación económica del momento, es uno de los días con menos “pasta”.

Os pongo la receta base que nos dieron

Ingredientes ñoquis
1 kilo patatas
300 g de harina
1 huevo
Sal

Yo utilicé menos cantidad, la mitad de los ingredientes

Mi receta de ñoquis
½ kilo patatas
50 g de harina de maíz
100 g de harina de fuerza
1 huevo
1 cucharada queso rallado mozarella
Sal
Trufa negra en conseva

Utilicé una variedad de patata roja, la que venden en Mercadona, la puse a cocer con piel y le quité la piel en caliente, que fue muy sencillo. Este tipo de patata tiene un sabor dulce.

La trituré en el pasapuré, tuve tentación de hacerlo con la thermomix pero al final no lo hice y creo que fue mejor, aunque tengo que decir que es muy laborioso hacerlo con este método, fue lo más pesado del proceso.

La mezcla de la patata, el huevo, sal, harina, queso y la trufa cortadita muy picada la hice en un cazo, le añadí harina hasta que conseguí hacer una bola y la pasé a la mesa para seguir amasándola a mano.

Hice unos rulitos y corté cuadraditos con un cuchillo "mojándolo" en harina, para que no se pegara, lo de pasarlos por el tenedor a mi no se me dio demasiado bien.


En un cazo con agua, sal y un poco de aceite, cuando empezó a hervir el agua, se ponen los ñoquis que caen al fondo y cuando flotan se dejan unos minutos cociendo, se sacan, se escurren y listos para añadir la salsa.

La salsa que hice de trufa, muy sencilla.

Salsa trufa
Trufa negra picada y el jugo de la conserva.
200 ml nata
1 cucharada de aceite
Sal

En una sartén con aceite poner la trufa y su jugo, la nata, sal y reducir a la mitad.

Añadimos la salsa a los ñoquis, un poco de queso rallado y trufa a láminas.