Mostrando entradas con la etiqueta pan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pan. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de febrero de 2011

Rosca jamón y queso


Aquí una recetilla salada. Esta rosca es muy útil para meriendas o cenas rápidas y fáciles.

Mucha gente pensaba que mi blog sólo era de recetas dulces. Es  cierto que son las que más me gustan pero no es lo único que hago. De todas formas el objeto del blog es compartir lo que hago y ver que las recetas salen.

Es una receta base que se puede rellenar de lo que te guste. La tengo que repetir con otros ingredientes y si lo hacéis vosotros decírmelo, jejeje.

Rosca jamón y queso
55  gr de mantequilla blanda
  1  huevo grande
160 ml de leche
  1  cucharadita sal
400 gr harina de fuerza
  25 gr de levadura fresca
   1 huevo para pintar

Relleno
Jamón york en lonchas
Queso tierno cortado

Precalentar el horno 180º.

Ponemos en un bol la harina y en el centro hacemos un hueco para poner el huevo,la mantequilla derretida, la levadura disuelta en la leche tibia y la sal. Cuando pongamos la sal hay que tener en cuenta que no entre en contacto con la levadura, porque le quitaría el poder de levar. Así que pondremos la sal sobre la harina con cuidado de no poner sobre la levadura hasta que no se mezcle todo.

 Una vez que tenemos una bola, la dejamos reposar hasta que doble su volumen, más o menos 1y 1/2 horas.
Cuando la masa ha subido se extiende con el rodillo, intentando hacer un cuadrado.
Rellenamos la masa con el jamón y el queso y enroscamos hasta hacer un cilindro, juntamos las dos puntas formando una rosca.

Cortamos en trozos más o menos regulares.

A esos trozos los giramos sobre la base de la bandeja.
La masa queda bastante elástica así que no se rompe, pero de todas formas tampoco hay que forzar, porque cuando se cuece se va asentando.

Pintamos con huevo batido la superficie de la rosca y horneamos durante 20-25 minutos. Como todo depende del horno hay que estar pendiente cuando esté dorada se quita.

Así queda recién salida del horno.

Espero que la hagáis y me contáis.

sábado, 20 de noviembre de 2010

Pan integral


Mi segundo pan, esta vez integral.
He utilizado la receta que viene en el libro de la máquina y además en vez de toda la harina integral he puesto también harina de fuerza.

Ha sido muy fácil y cómodo, como esperaba, me gusta cada vez más hacer pan en la panificadora, he comprobado que dura mucho si se guarda en una bolsa de plástico.
Así no tengo que salir corriendo cada vez que me vea sin pan, bueno aunque tarda casi 3 horas en hacer el programa normal, pero merece la pena la verdad. No pensaba que iba a usarla tanto pero creo que será de los aparatos que más rendimiento le saque, cuando descubra todas las posibilidades que tiene seguro que haré muchas variantes.

Bueno aquí va la receta

Pan integral (de 700g)
150 ml agua
2 1/2 cucharadas de azúcar
1 cucharadita de sal
1 1/2 cucharadas de aceite oliva
2 huevos
100 g harina de fuerza (Mercadona)
280 g harina integral
2 1/2 cucharaditas de levadura seca

 Se mete todo en la amasadora en el orden de la receta y utilicé el programa 3 que en mi máquina es el de pan integral.

viernes, 12 de noviembre de 2010

Pan de chocolate


Este es mi primer pan en panificadora. La tengo desde hace unas semanas pero no la había usado antes, esta es mi primera receta.

Este pan de chocolate es como un pan normal pero con chocolate incluido, como esas meriendas de toda la vida pero todo en uno.

Me quedó con poca consistencia porque la harina no era de fuerza, así que no subió lo suficiente, pero de sabor estaba muy bueno. No era tan dulce como un bizcocho pero era lo que buscaba quería la textura del pan con sabor a chocolate y casi sale.

Supongo que tendré que seguir practicando pero así le cogeré el ritmo a la maquinita.
Me parece muy útil porque no tienes que estar pendiente de casi nada, pero de todos modos yo no soy muy experta en hacer pan así que no puedo valorar si es mejor o peor que hacerlo en el horno. Para mí lo que está claro es que es mucho más cómodo.

Es cierto que muchos días de fiesta o que no trabajo me haré el pan en casa y como también se puede programar ya veré si aprovecho esa función. Tiene que ser agradable levantarse con pan recién hecho ummmm!.

Para la elaboración seguí las instrucciones de la máquina.


PAN DE CHOCOLATE

100 ml de agua
140 ml de leche
2 cucharadas de aceite
1-1/2 cucharadita de sal
4 cucharadas de azúcar
380 g harina de todo uso
1-1/2 cucharadita de levadura seca

 
En mi máquina yo usé el programa de pan dulce.

domingo, 31 de octubre de 2010

PAN DE MAIZ



Hace tiempo que no escribo nada, he tenido una temporada muy mala pero todo parece que se encamina. No sé cómo va a terminar, la verdad, pero por lo menos ahora siento que hago algo para que se solucionen las cosas y no espero que me vengan por arte de magia.

Además me quedé sin cámara de fotos y claro sin fotos es muy difícil poner recetas ilustradas y siempre da gusto ver cómo han salido los platillos, jejeeje. De todas formas la cámara que estoy usando no es muy buena pero tenía ya unas ganas locas de seguir con el blog.

Hoy he hecho un pan distinto, pan de maíz. Es un pan muy común en América, sobre todo en la cena de Acción de Gracias o Thanksgiving. Es un día muy conmemorativo en E.E.U.U. aquí se puede ver más información

Este día lo celebran con la familia y es la cena más tradicional, lo típico es el pavo asado con su salsa o gravy y acompañado de salsa de grosellas o arándanos, puré de patatas, judías verdes y pan de maíz, terminando con tarta de calabaza.



Me llamó la atención hacer un bizcocho salado para tomar como pan o bollo, además es muy fácil al no llevar levadura de panadería así que no tiene que reposar para que la masa suba.


De momento solo he hecho la versión salada y está muy bueno para tomar acompañado. Personalmente no me gustó mucho para tomar solo, pero con mantequilla o carne está buenísimo. Además está mejor frío y reposado que recién hecho, según mi opinión claro. Se puede usar la harina de maíz de grano grueso que se utiliza para hacer polenta. Yo utilicé una harina de maíz que venden en Eroski en la zona de alimentos internacionales.

He basado mi receta en la de mari´s cake, donde se puede ver la receta original

Yo le hice algunas modificaciones


PAN DE MAIZ SALADO (CORND BREAD)


180 gr de harina con levadura
180 gr de harina de maíz amarilla
1 cucharadita sal (6 gr)
134 gr de azúcar.
4 huevos medianos
150 ml de mantequilla sin sal derretida
235 ml de leche


Mezclar los ingredientes secos, las harinas, sal y azúcar.

Mezclar los huevos con la mantequilla y la leche. Yo lo hice todo a mano porque no necesita trabajar mucho la masa.




Se pone en un molde de horno y cocer a 175º durante 25/30 minutos.






Dejar reposar hasta que se enfríe y cortar en cuadraditos. Y listo para tomar para cualquier ocasión.